Mostrando entradas con la etiqueta Humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humanidad. Mostrar todas las entradas
abril 22, 2017
junio 30, 2015
Estufas de biomasa eficientes ayudan a reconstruir Nepal
La veterana oenegé holandesa de ayuda
al desarrollo Stichting Nederlandse Vrijwilligers (SNV) ha dado a conocer
recientemente los datos de un programa de implantación de cocinas y estufas de
biomasa mejoradas en Nepal, que se ha acelerado a raíz de los terremotos
sufridos por el país durante la pasada primavera. La cifra llega ya a 50.000
instalaciones, ligadas a comunidades rurales pobres y al desarrollo del mercado
y la economía locales. El programa favorece también una combustión más segura y
reduce las necesidades de desplazamiento y consumo de combustible.
SNV Netherlands Development
Organisation (SNV) lleva a cabo en Nepal un programa a cinco años (Improved
Cookstove Programme) en
siete distritos del extremo este del país considerados de los más pobres. SNV
colabora con el Alternative Energy Promotion Centre y con dos socios locales:
el Centre for Rural Technology y el Rural Development Service Centre. El
programa está financiado por el Carbon Finance (ICF) a través de los mecanismos
de desarrollo limpio del Convenio de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
El objetivo de la iniciativa es logar el desarrollo socio-económico de la población rural pobre mediante el acceso a cocinas y estufas de biomasa mejoradas y la creación de un mercado local de dichas instalaciones. “Los principales beneficios de su uso son la reducción de la contaminación del aire en el interior de los hogares y del tiempo de recolección de leña y para cocinar”, sostienen desde SNV. Este año, los efectos de los terribles terremotos sufridos durante la primavera han disparado el número de cocinas implantadas, que llegan ya a 50.000.
Mejora sanitaria, desarrollo local e integración de las mujeres
La intención es llegar a julio de 2017 con 150.000 hogares equipados con estas instalaciones, que tendrá un efecto positivo sobre la vida de 750.000 personas que actualmente sufren los riesgos sanitarios y ambientales de una mala combustión. Se estima que cada año mueren en Nepal por estas causas 7.500 personas, según datos de la Nepal Alliance for Clean Cookstoves, en la que también participa SNV. Por otro lado, esta forma más limpia de generar energía reduce un 40% el consumo de combustible.
El incremento del número de cocinas y estufas mejoradas ha conllevado otras ventajas, según enumera la oenegé holandesa: diseño que se adapta a las necesidades locales y a los materiales disponibles a escala local; desarrollo de las capacidades de los socios locales que conlleva un alto grado de pertenencia al programa; incentivar el mercado con el apoyo y participación del sector privado; y aumento de la participación de las mujeres a distintos niveles, que se benefician tanto de la mejora de la salud como de nuevas oportunidades profesionales.
La preocupación por conseguir una combustión más segura de biocombustibles en el hogar en Nepal llevó también en 2013 al grupo de rock Linkin Park a apoyar una campaña de WWF Nepal para proveer de instalaciones de biogás seguras a una zona también del este país a través de la plataforma de músicos y fans comprometidos Music por Relief (MFR).
Fuente: energiarenovable.com
junio 22, 2015
El Papa Francisco llama en defensa de la Tierra.
El Vaticano ha publicado hoy Laudato si (Alabado seas), encíclica del Papa Francisco sobre el medio ambiente y la ecología. El texto, que llega a seis meses de que se celebre en Paris, la cumbre mundial sobre el clima, se dirige “a todos los hombres y mujeres de buena voluntad” y es una llamada del Papa a proteger la Tierra, nuestra “casa común”.
En “Laudato si”, el pontífice alerta ante el cambio climático y sus consecuencias desastrosas, y urge a sustituir el uso de combustibles fósiles por las fuentes de energía renovable con el fin de reducir las emisiones de gases contaminantes. También destaca que la crisis ecológica es una manifestación externa de la crisis ética, cultural y espiritual de la modernidad, e invita a todos, no sólo a los católicos, a una “valiente revolución cultural”.
Francisco critica, asimsimo, a los “poderes económicos” y llama con fuerza a una “conversión ecológica“, a un “cambio radical en el comportamiento de la humanidad” , con un estilo de vida más sobrio, simple, solidario, menos acelerado y consumista, así como a un cambio del sistema mundial, “insostenible desde diversos puntos de vista”.
Momento óptimo
La encíclica del papa Francisco llega en un momento clave para la comunidad internacional, que en seis meses se reune en París para frenar el calentamiento del planeta, Y así ha sido valorada por el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabiu,s, quien ha afirmado que “supone una contribución importante" para el éxito de la cumbre mundial de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP21. “Ese gesto sin precedentes contribuirá a reforzar la movilización de la comunidad cristiana y más ampliamente del conjunto de ciudadanos que son sensibles a los mensajes del Papa”, señala Fabius en una declaración difundida por su ministerio.
Organizaciones de todo tipo están celebrando igualmente la encíclica verde. Para Yolanda Kakabadse, presidenta de WWF, el mensaje del Papa incluye una perspectiva moral muy necesaria para el debate climático: “el cambio climático es más que un asunto exclusivamente científico. Es un problema moral y ético creciente. Afecta las vidas, los medios de subsistencia y los derechos de todas las personas, especialmente de los pobres, los marginados y de las comunidades más vulnerables”.
Para SeoBirdlife “es importante que una institución como la Iglesia católica, con capacidad de influencia sobre cientos de millones de personas en todo el mundo, predique un discurso verde y abogue por la conservación del planeta”, afirma Asun Ruiz, presidenta de la organización.
El mensaje del Vaticano se une a los de muchas otras entidades de alcance inrternacional que están advirtiendo desde hace meses sobre los riesgos de no actuar para poner freno al alza de las temperaturas: la OCDE, la Comisión Europea, la Agencia Internacional de la Energía, el Pentágono, el Banco de Inglaterra, la NASA, la Agencia Europea del Medio Ambiente…. Todas ellas han publicado informes sobre ello.
http://www.energias-renovables.com/
junio 19, 2015
Sistema para limpiar plástico en los océanos, inicia en 2016
Boyan Slat, joven de 20 años lanza el primer sistema mundial para limpiar el plástico de los Océanos que se lanzará en Japón en 2016.
Boyan Slat tiene 20 años y es Neerlandés, es fundador y CEO de “The Ocean Cleanup“, una organización que desplegará el próximo año el primer sistema para eliminar de forma segura los residuos plásticos de los océanos. Ha comenzado una aventura muy ambiciosa y a la vez llena de sentido que podría suponer empezar a dar una solución viable a los 300 millones de toneladas de plástico que se producen y se desechan cada año que van a parar a los océanos del mundo entero.
Slat ha diseñado una estructura que flotará, amortiguada por las corrientes recorriendo las aguas del mar, y será una especie de trampa para plásticos y otros desechos, que luego se recogerán a través de una cinta transportadora. A lo largo de más de 2 km, este sistema será la estructura flotante más larga del océano. Está previsto desplegar la estructura flotante en la costa de Japón a principios de 2016, y se espera que esté en funcionamiento durante al menos dos años.
El plástico se mantiene durante años flotando en el agua y amenazando a todo tipo de fauna que a veces lo ingieren sin darse cuenta o se enganchan entre estos residuos poniendo en peligro sus vidas porque son 5 millones de piezas de plástico las que hay flotando en los diferentes océanos del mundo.
Sólo en el Océano Pacífico podrían deshacerse de la mitad de sus residuos plásticos en diez años, es decir 70 millones de kilos. Pero ¿cómo se le ocurre esta idea a al joven? Partiendo de una constatación personal; cuando sólo tenía 16 años estaba bañándose en Grecia y advirtió que había más residuos que peces, fue así como Boyan Slat comenzó a pensar en este mecanismo: Servirse de las corrientes y de los vientos para atraer el plástico. Además, este concepto tiene la ventaja de no conllevar ningún tipo de riesgos para la fauna ni para la flora marinas.
La contaminación del mar afecta a los peces, crustáceos y demás animales marinos, afecta de el ambiente y a la ecología, a la biósfera pero finalmente es indudable que toda esta cadena de millones de kilos de plástico está afectando a los humanos porque el plástico ha empezado a aparecer en el interior de nuestro organismo y es muy difícil deshacerse de este terrible residuo que puede producir todo tipo de enfermedades.
Queda claro que el causante de este monumental desastre ecológico es el hombre que tarde o temprano pagará caro esta circunstancia porque la naturaleza siempre se recupera. Las altas cotas de contaminación de nuestros océanos ya afectan al organismo humano. El problema de la basura en los océanos es uno de los mayores desafíos ambientales con los que la humanidad se enfrenta hoy en día. Este proyecto nos permitirá estudiar la eficiencia del sistema y durabilidad en el tiempo.
Fuente: http://www.tunuevainformacion.com
Fuente: http://www.tunuevainformacion.com
mayo 12, 2014
Obama: "Abordamos ahora el cambio climático o lo pagaremos caro"
La administración de Obama dio a conocer ayer un informe científico sobre el cambio climático que no sólo dice que resulta ya evidente en todas partes. Añade, además, que si no se hacen ahora más esfuerzos para reducir las emisiones procedentes de la actividad humana la situación podría suponer un coste de decenas de miles de millones de dólares más tarde.

El informe, elaborado con la participación de más de 300 científicos, es una obligación legal y debe presentarse cada cuatro años. Pero las administraciones anteriores han encontrado formas de eludir la ley. De hecho, el que se conoció ayer es sólo el tercer informe de este tipo publicado por la Casa Blanca.
El extenso análisis dice que cada región de Estados Unidos tendrá que hacer frente a adversidades climáticas diversas como sequías, incendios forestales, nevadas inusuales o huracanes más fuertes de los normales. La Casa Blanca también hace hincapié en que los efectos no se limitan a desastres naturales sino que también se podrán ver en las tasas de los seguros médicos que las personas tendrán que pagar para hacer frente a la compra de medicamentos contra diferentes alergias.
“Los estadounidenses están notando ya los cambios a su alrededor”, dice el informe. “Los veranos son más largos y más calurosos, y los períodos de calor inusual duran más tiempo de lo que cualquier ciudadano ha experimentado hasta ahora. Los inviernos son generalmente más cortos y cálidos. La lluvia llega en forma de tormentas y aguaceros. La gente está viendo los cambios en la duración y severidad de las alergias estacionales, las variedades de plantas que crecen en sus jardines, y las especies de aves que pueden ver cualquier mes”, continúa.
“La gente tiene la percepción de que éste será un problema que afectará a nuestros hijos, pero no nosotros. O a los osos polares en el Ártico, pero no nosotros. Y lo que este informe dice es que el cambio climático nos afecta aquí y ahora”, apunta Katharine Hayhoe, coautora del informe National Climate Assessment.
Cinco claves energéticas
El estudio incluye un desglose de los efectos región por región: en carreteras, aeropuertos, puentes, suministros de agua, salud humana, y muchos otros aspectos. Por ejemplo, la energía. El informe contiene cinco mensajes claves:
1. Los fenómenos meteorológicos extremos afectan a las instalaciones de producción y suministro de energía, causan interrupciones en el suministro y afectan a otras infraestructuras que dependen de la disponibilidad de energía.
2. Las temperaturas más altas en verano incrementarán el consumo de electricidad, causando altos picos de demanda. Mientras, en los inviernos más cálidos se reducirá la demanda de energía para calefacción. Pero es previsible que la utilización neta de electricidad aumente.
3. Los cambios en la disponibilidad de agua, tanto puntuales como de larga duración, limitará las diferentes formas de producción de energía.
4. A más largo plazo, el aumento del nivel del mar y los temporales extremos afectarán a instalaciones e infraestructura de las que dependen muchos sistemas energéticos, mercados y consumidores.
5. En función de las inversiones que hagamos hoy en nuevas tecnologías, el sistema energético del futuro será distinto al actual. Dependiendo del carácter de los cambios en el mix energético, el cambio climático supondrá nuevos riesgos y también oportunidades.
“El cambio climático fue considerado un problema que nos afectaría en un futuro lejano, pero se ha movido firmemente hasta el presente”, dice el estudio. Frente a esta realidad, el gobierno de Obama martilleó ayer el mensaje de que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ahora es mucho más barato que no hacer nada y pagar por el daño posterior.
Varios grupos ambientalistas han incidido sobre esas conclusiones. “El informe National Climate Assessment pinta un panorama sombrío, pero es una imagen que hemos visto con claridad desde hace muchos años, y tenemos que actuar ahora”, señala Trip van Noppen, presidente de Earthjustice.
“El presidente Obama dará a conocer las garantías propuestas sobre las emisiones de carbono de las centrales eléctricas existentes el próximo mes. Estas nuevas medidas de protección son la pieza central del Plan de Acción Climática del presidente Obama para evitar los efectos más costosos y desastrosos del cambio climático”, continua Noppen. “Las plantas eléctricas de carbón son el principal problema de la contaminación climática de nuestro país. Cuando finalicen esas garantías, las comunidades de Estados Unidos y de todo el mundo se beneficiarán de un aire más saludable y un clima más seguro”.
“Cada vez que se intentan tomar medidas contra el cambio climático la industria de los combustibles fósiles asegura que el cielo se nos viene encima. Pero el incremento de sequías, inundaciones, incendios forestales, pérdida de cosechas y otros desastres se lo pondrá más difícil a estos contaminadores y a los que están alineados con ellos”, asegura Noppen .
“El National Climate Assessment nos trae a casa la realidad científica del cambio climático y los impactos que los estadounidenses están experimentando ya en este momento” afirma Ken Berlín, presidente de The Climate Reality Project . “El coste de las emisiones de carbono es real y está creciendo. Pero no nos resignamos a ese futuro que apunta el informe Las soluciones existen hoy en día y se pueden traducir en energía más barata, más limpia, más fiable, que crea más empleo, fortalece la economía y nos hace más competitivos”.
“El histórico informe es una llamada de atención y no podemos permitirnos el lujo de dormirnos de nuevo”, ha dicho el director ejecutivo de Sierra Club, Michael Brune. “Las familias estadounidenses ya están pagando los costes de la crisis climática. Ahora, el estudio más completo que se ha hecho en nuestro país sobre las amenazas climáticas muestra la factura para nuestra salud, nuestras comunidades y nuestra economía, que se disparará si no actuamos”.
Brune añade que “aplaudimos al gobierno de Obama por escuchar estas señales de alarma y le instamos a que siga tomando medidas de sentido común, incluyendo los límites por primera vez sobre la contaminación de carbono de las centrales eléctricas. Al dejar los combustibles fósiles sucios en el suelo y continuar la transición hacia soluciones de energía limpia como la eólica y la solar podemos crear buenos empleos en Estados Unidos y alimentar hogares y empresas en todo el país sin contaminar el aire, el agua o el clima”.
Críticos con el informe
Pero no todo el mundo recibió el informe de manera tan positiva. Entre ellos, los republicanos del Congreso. “En lugar de hacer que el medio ambiente mejore drásticamente, la estrategia del presidente hará que el clima empeore para los desempleados estadounidenses”, dijo el senador John Barrasso en un comunicado difundido por Fox News.
“El pueblo estadounidense ha dejado claro que quiere que Washington se centre en la economía y les facilite encontrar buenos empleos. Una vez más el presidente Obama está ignorando por completo sus preocupaciones al doblar las regulaciones que se lo pondrá más difícil a los estadounidenses sin trabajo”.
El líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, también criticó el informe diciendo que el coste de las regulaciones federales que podrían implementarse para frenar el cambio climático será “a cargo de la clase media”. Entre los críticos muchos se fijaron en uno de los párrafos que figuran en el informe: “A pesar de que el aumento del cambio climático y sus impactos son ahora inevitables, la cantidad de cambio climático futuro y sus consecuencias estarán determinadas todavía en gran parte por nuestra elección, ahora y en el futuro cercano”, dice el informe. “Todavía hay tiempo de actuar para limitar la gravedad del cambio climático y el alcance de los impactos perjudiciales a los que tendremos que hacer frente”.
fuente/ Energia Verda
marzo 04, 2014
Can you spare an hour for the planet?
Join the Earth Hour movement and make a commitment to protect the planet.
| ||||||||
Copyright © 2014 World Wildlife Fund, 1250 24th Street NW, Washington, DC 20037-1193 Change your email address Update your contact information Unsubscribe Questions or comments? Contact us |
diciembre 10, 2013
Científicos presentan producción de hidrógeno de forma rápida y barata
Un grupo internacional de científicos asociados al Deep Carbon Observatory (DCO) ha anunciado el descubrimiento de un nuevo método para la producción, barata y rápida, de hidrógeno, utilizando minerales y agua. El hallazgo, aseguran, abre las puertas a la producción industrial de este elemento sin utilizar hidrocarburos y sin generar CO2. El hallazgo está siendo presentado por los científicos de DCO en la reunión de la Asociación Geofísica de Estados Unidos, que se celebra en San Francisco entre el 9 y el 13 de diciembre.
El proceso ha sido descubierto por tres investigadores de la universidad francesa Claude Bernard Lyon 1, informa la agencia Efe. Los científicos han explicado que han copiado y mejorado el proceso por el que la naturaleza produce el hidrógeno, produciendo el elemento simplemente combinando agua con minerales a temperaturas de entre 200 y 300 grados centígrados.
De esta forma, añaden, pueden producir hidrógeno dos veces más rápido que con los métodos actuales, o 50 veces más deprisa que la propia naturaleza. En palabras de Muriel Andreani, una de las integrantes del equipo investigador, "este método abre la puerta a la producción de hidrógeno sin la generación de carbono". Andreani explicó que, en la actualidad, el 95% de la producción industrial de hidrógeno se hace utilizando hidrocarburos, lo que contribuye a la emisión de gases con efecto invernadero.
"Lo que estamos proponiendo es un método libre de carbono, simplemente utilizando agua y minerales para el núcleo de la reacción. Y para acelerarla se puede utilizar energía solar o eólica", añadió la científica. Los investigadores utilizaron un instrumento microscópico de alta presión denominado celda de yunque de diamante en el que combinaron óxido de aluminio, agua y un mineral llamado olivino (los olivinos son un grupo de minerales constituyentes de roca).
Con esta receta, a una temperatura de entre 200 y 300 grados y una presión de 2 kilobares, el equipo consiguió producir hidrógeno a gran velocidad y de forma más barata que los métodos tradicionales. En la naturaleza, el mecanismo para la producción de hidrógeno es simplemente el contacto de agua con olivino en el subsuelo.
Jesse Ausubel, profesor de la Universidad Rockefeller y fundador del programa DCO, explicó a Efe que "lo que es tremendamente interesante del descubrimiento es el papel del aluminio como catalizador de la reacción".
"Durante los últimos 40 años se ha estado buscando catalizadores que produzcan hidrógeno y se han utilizado elementos como bromo, yodo e incluso mercurio. Este descubrimiento nos posibilita producir grandes cantidades de hidrógeno con una tecnología mucho menos complicada y un mineral muy habitual", añadió Ausubel.
Vida extraterrestreEl trabajo de los investigadores de DCO también abre la puerta a otra fascinante posibilidad: la existencia, en el pasado o presente, de vida en otros planetas del sistema solar.
La investigadora Isabelle Daniel, que junto con Andreani y Marion Pollet-Villard han descubierto el proceso, declaró a Efe que el hidrógeno es el combustible del que se alimentan los microbios que existen en el subsuelo, a grandes profundidades de la superficie terrestre. "El hidrógeno es fundamental para los microorganismos en las profundidades terrestres. Y la producción de hidrógeno en el subsuelo por el contacto de olivino con agua explica la abundancia de vida en el subsuelo", dijo Daniel.
"Pero el olivino es también un mineral que se encuentra en la mayoría de los planetas del sistema solar. Tan pronto como el olivino entra en contacto con agua se va a producir hidrógeno. Y el hidrógeno es el alimento para microorganismos" añadió la científica.
El director ejecutivo de DCO, el científico Robert Hazen, destacó que, tres años después del inicio del proyecto para descubrir el funcionamiento del interior de la Tierra y el papel que juega el carbono, los alrededor de 1.000 científicos que colaboran en el programa están logrando los primeros resultados significativos.
"Somos muy ambiciosos", dijo Hazen. "Este nuevo descubrimiento sobre el hidrógeno toca todos los aspectos en los que trabaja DCO: la vida a grandes profundidades, el flujo de carbono desde el interior del planeta, la generación de energía en las profundidades y la física y química extremas del carbón".
Energías Renovables
El proceso ha sido descubierto por tres investigadores de la universidad francesa Claude Bernard Lyon 1, informa la agencia Efe. Los científicos han explicado que han copiado y mejorado el proceso por el que la naturaleza produce el hidrógeno, produciendo el elemento simplemente combinando agua con minerales a temperaturas de entre 200 y 300 grados centígrados.
De esta forma, añaden, pueden producir hidrógeno dos veces más rápido que con los métodos actuales, o 50 veces más deprisa que la propia naturaleza. En palabras de Muriel Andreani, una de las integrantes del equipo investigador, "este método abre la puerta a la producción de hidrógeno sin la generación de carbono". Andreani explicó que, en la actualidad, el 95% de la producción industrial de hidrógeno se hace utilizando hidrocarburos, lo que contribuye a la emisión de gases con efecto invernadero.
"Lo que estamos proponiendo es un método libre de carbono, simplemente utilizando agua y minerales para el núcleo de la reacción. Y para acelerarla se puede utilizar energía solar o eólica", añadió la científica. Los investigadores utilizaron un instrumento microscópico de alta presión denominado celda de yunque de diamante en el que combinaron óxido de aluminio, agua y un mineral llamado olivino (los olivinos son un grupo de minerales constituyentes de roca).
Con esta receta, a una temperatura de entre 200 y 300 grados y una presión de 2 kilobares, el equipo consiguió producir hidrógeno a gran velocidad y de forma más barata que los métodos tradicionales. En la naturaleza, el mecanismo para la producción de hidrógeno es simplemente el contacto de agua con olivino en el subsuelo.
Jesse Ausubel, profesor de la Universidad Rockefeller y fundador del programa DCO, explicó a Efe que "lo que es tremendamente interesante del descubrimiento es el papel del aluminio como catalizador de la reacción".
"Durante los últimos 40 años se ha estado buscando catalizadores que produzcan hidrógeno y se han utilizado elementos como bromo, yodo e incluso mercurio. Este descubrimiento nos posibilita producir grandes cantidades de hidrógeno con una tecnología mucho menos complicada y un mineral muy habitual", añadió Ausubel.
Vida extraterrestreEl trabajo de los investigadores de DCO también abre la puerta a otra fascinante posibilidad: la existencia, en el pasado o presente, de vida en otros planetas del sistema solar.
La investigadora Isabelle Daniel, que junto con Andreani y Marion Pollet-Villard han descubierto el proceso, declaró a Efe que el hidrógeno es el combustible del que se alimentan los microbios que existen en el subsuelo, a grandes profundidades de la superficie terrestre. "El hidrógeno es fundamental para los microorganismos en las profundidades terrestres. Y la producción de hidrógeno en el subsuelo por el contacto de olivino con agua explica la abundancia de vida en el subsuelo", dijo Daniel.
"Pero el olivino es también un mineral que se encuentra en la mayoría de los planetas del sistema solar. Tan pronto como el olivino entra en contacto con agua se va a producir hidrógeno. Y el hidrógeno es el alimento para microorganismos" añadió la científica.
El director ejecutivo de DCO, el científico Robert Hazen, destacó que, tres años después del inicio del proyecto para descubrir el funcionamiento del interior de la Tierra y el papel que juega el carbono, los alrededor de 1.000 científicos que colaboran en el programa están logrando los primeros resultados significativos.
"Somos muy ambiciosos", dijo Hazen. "Este nuevo descubrimiento sobre el hidrógeno toca todos los aspectos en los que trabaja DCO: la vida a grandes profundidades, el flujo de carbono desde el interior del planeta, la generación de energía en las profundidades y la física y química extremas del carbón".

Energías Renovables
junio 12, 2013
Circos con animales, con dos años para despedirse
semana
CONGRESOAhora la ley prohíbe el uso de animales exóticos, nativos o silvestres bajo las carpas.
Los circos en los que además de los típico payasos, malabaristas, equilibristas, magos,
presenten en sus funciones las actuaciones de animales “silvestres, exóticos o nativos”,
serán considerados ilegales en Colombia. Así lo decidió el Congreso colombiano al
aprobar una ley que argumentaba esta prohibición en que los animales utilizados bajo
carpas eran sujeto de maltrato animal.
presenten en sus funciones las actuaciones de animales “silvestres, exóticos o nativos”,
serán considerados ilegales en Colombia. Así lo decidió el Congreso colombiano al
aprobar una ley que argumentaba esta prohibición en que los animales utilizados bajo
carpas eran sujeto de maltrato animal.
Esta es la primera vez que el Congreso colombiano aprueba una ley con este tipo de argumentos, más aún cuando este miércoles se recordó que hace diez años se había tramitado un proyecto con similar alcance.
Esta ley ordena a las alcaldías negar licencias de funcionamiento a los circos itinerantes que usen elefantes, leones, tigres, panteras, jirafas, u otros animales propios de la fauna circense, con el argumento de que estos animales deben estar en su hábitat natural y que su “cautiverio”, al que son sometidos en los circos, genera un “maltrato animal”, explicó el senador liberal Juan Córdoba, quien fue el ponente de esta nueva ley.
A partir de que el presidente Juan Manuel Santos sancione esta ley, los circos que actualmente presentan este tipo de actuaciones con animales tendrán que despedirse del país en los siguientes dos años, pues en ese tiempo se estableció el “periodo de gracia” para estos espectáculos.
A partir de ese momento los empresarios circenses deberán entregar los animales exóticos a zoológicos o garantizar que regresarán a su hábitat natural.
Luego de los dos años, los circos que no hayan cumplido con esta disposición, se les podrán aplicar sanciones por “uso indebido de animales silvestres, exóticos y nativos”, que tiene sanciones monetarias y hasta sanciones penales.
Con esta nueva ley, los circos con animales se despedirán de su público en Colombia, y esta vez de forma definitiva.
Esta ley ordena a las alcaldías negar licencias de funcionamiento a los circos itinerantes que usen elefantes, leones, tigres, panteras, jirafas, u otros animales propios de la fauna circense, con el argumento de que estos animales deben estar en su hábitat natural y que su “cautiverio”, al que son sometidos en los circos, genera un “maltrato animal”, explicó el senador liberal Juan Córdoba, quien fue el ponente de esta nueva ley.
A partir de que el presidente Juan Manuel Santos sancione esta ley, los circos que actualmente presentan este tipo de actuaciones con animales tendrán que despedirse del país en los siguientes dos años, pues en ese tiempo se estableció el “periodo de gracia” para estos espectáculos.
A partir de ese momento los empresarios circenses deberán entregar los animales exóticos a zoológicos o garantizar que regresarán a su hábitat natural.
Luego de los dos años, los circos que no hayan cumplido con esta disposición, se les podrán aplicar sanciones por “uso indebido de animales silvestres, exóticos y nativos”, que tiene sanciones monetarias y hasta sanciones penales.
Con esta nueva ley, los circos con animales se despedirán de su público en Colombia, y esta vez de forma definitiva.
mayo 31, 2013
“Apocalipsis de las Abejas” Rusia advierte a Obama: Inicio de La Guerra Global?
Las impactantes actas correspondientes a la reunión del presidente Putin la semana pasada con EE.UU. y el Secretario de Estado John Kerry revelan a los dirigentes rusos y su “extrema indignación” porque el régimen Obama continuó la protección global de semillas y plantas de bio-genética de empresas gigantes como Syngenta y Monsanto en la cara de una creciente “apocalipsis de las abejas” durante el cual el Kremlin advierte que “con toda seguridad” conducirá a una guerra mundial.
Según estas actas, publicadas hoy en el Kremlin por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Federación de Rusia (MNRE), Putin estaba tan indignado por la negativa del regímen de Obama para discutir esta grave cuestión que se negó durante tres horas, a reunirse con Kerry, que había viajado a Moscú en una misión diplomática prevista, pero Putin luego cedió a fin de no provocar una ruptura aún mayor entre estas dos naciones.
En el centro de esta disputa entre Rusia y los EE.UU. este informe MNRE dice, que es una “evidencia indiscutible” que una clase de insecticidas neuro-activos químicamente relacionados con la nicotina, conocidos como neonicotinoides, están destruyendo nuestra población de abejas del planeta, y que si no se controla podría destruir la capacidad de nuestro mundo para cultivar alimentos suficientes para alimentar la población de la tierra.
Tan grave se ha convertido esta situación, según los informes MNRE, que la Comisión Europea la semana pasada instituyó una prohibición cautelar de dos años (que comenzará el 1 de diciembre 2013) sobre estos pesticidas “asesinos de abejas” siguiendo el ejemplo de Suiza, Francia, Italia, Rusia, Eslovenia y Ucrania, todos los cuales habíam prohibido previamente los más peligroso de los organismos genéticamente modificados que se utilizan en el continente.
Dos de los neonicotinoides más temidos que seran prohibidos son Actara y Cruiser, fabricados por la semillera biotecnológica mundial y el gigante suizo de plaguicidas Syngenta AG, que emplea a más de 26.000 personas en más de 90 países y ocupa el tercer lugar en ventas mundiales totales en el mercado comercial de semillas agrícolas.
Es importante tener en cuenta, lo que este informe dice, y es que Syngenta, junto con gigantes bio-tech como Monsanto, Bayer, Dow y DuPont, ahora controlan casi el 100% del mercado mundial de pesticidas genéticamente modificados y plantas y semillas modificadas genéticamente.
También hay que destacar a Syngenta, continúa este informe, y es que en 2012 Syngenta fue acusada penalmente en Alemania por ocultar el hecho de que el maíz modificado genéticamente mató al ganado. El juicio se resolvió una demanda de acción de clase en los EE.UU. de 105 millones de dólares después de que se descubrió que Syngenta había contaminado el suministro de agua potable de unos 52 millones de estadounidenses en más de 2.000 distritos de agua con su herbizida atrazina.
¿Asombrosamente es una situación espantosa y en la que el informe de la MNRE dice, se puede ver en el informe publicado en marzo pasado por la American Bird Conservancy (ABC) en la que se advierte todo nuestro planeta está en peligro, y se puede leer en parte:
“Como parte de un estudio sobre los impactos de la clase más ampliamente utilizadoa en el mundo de los insecticidas, y los productos químicos de la nicotina, como llaman los neonicotinoides, American Bird Conservancy (ABC) ha pedido la prohibición de su uso como tratamiento en semillas y la suspensión de todas las solicitudes pendientes una revisión independiente de los efectos de los productos en las aves, invertebrados terrestres y acuáticos, y otros animales salvajes.”
“Es claro que estos productos químicos tienen el potencial de afectar las cadenas alimentarias al completo. La persistencia en el ambiente de los neonicotinoides, su propensión a la escorrentía y la infiltración de las aguas subterráneas, y su modo acumulativo y en gran medida irreversible de la acción en los invertebrados plantea problemas ambientales significativos”, dijo Cynthia Palmer, co-autora del informe y Director de Programa de Pesticidas de ABC, una de las organizaciones de conservación de aves más importantes del país.
ABC encargó al toxicólogo renombre mundial del medio ambiente, el Dr. Pierre Mineau para que llevase a cabo la investigación. El informe de 100 páginas, “El impacto de los insecticidas más utilizados de la Nación sobre las aves”, revisa 200 estudios sobre los neonicotinoides, incluyendo la industria de investigación obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información de EE.UU.
El informe evalúa el riesgo toxicológico para las aves y los sistemas acuáticos e incluye extensas comparaciones con los plaguicidas más antiguos que los neonicotinoides han sustituido. La evaluación concluye que los neonicotinoides son mortales para las aves y para los sistemas acuáticos de los que dependen.
“Un solo grano de maíz recubierto con un neonicotinoides puede matar a un pájaro cantor”, dijo Palmer. “Incluso un pequeño grano de trigo o girasol tratado con la más antigua neonicotinoides -llamado imidacloprid- pueden envenenar fatalmente un pájaro. Y tan sólo 1/10th de una semilla de maíz recubierta con neonicotinoide durante la temporada de apareamiento es todo lo que se necesita para afectar fatalmente a la reproducción”.
El nuevo informe concluye que los niveles de contaminación neonicotinoides en las aguas superficiales y subterráneas en los Estados Unidos y en todo el mundo ya están más allá del umbral encontrado para matar de forma masiva a muchos invertebrados acuáticos.”
Rápidamente después de este informe condenatorio, el MRNE dice, un gran grupo de grupo de apicultores estadounidenses y ambientalistas demandaron al gobierno de Obama por el uso continuado de estos neonicotinoides afirmando:
“Estamos tomando la EPA a los tribunales por no proteger a las abejas de los pesticidas. A pesar de nuestros mejores esfuerzos para avisar a la agencia sobre los problemas planteados por los neonicotinoides, la EPA sigue haciendo caso omiso de las señales de advertencia claras de un sistema agrícola en problemas”.
Y lo malo del sistema agrícola mundial es en lo que se ha convertido realmente debido a estas plantas modificadas genéticamente, plaguicidas y semillas, este informe continúa, se pueden ver en la propuesta de la CE de la semana pasada, después de su prohibición de los neonicotinoides, en los que se proponen criminalizar prácticamente todas las semillas y las plantas no registradas en la Unión Europea, y como podemos, en parte, leer:
“Europa se precipita hacia los buenos días de alrededor de 1939, 40… Una nueva ley propuesta por la Comisión Europea haría ilegal cultivar, reproducir o comerciar las semillas de hortalizas que no han sido probadas, aprobadas y aceptadas por un nueva ley de la UE que controla las obtenciones vegetales.”
“Se llama la Ley de Planta material de reproducción, y se trata de poner al gobierno a cargo de prácticamente todas las plantas y semillas. Incluso los jardineros que cultivan sus propias plantas a partir de semillas no reguladas serían considerados criminales por esta ley”.
Este informe del MRNE señala que a pesar de que esta acción de la CE puede aparecer draconiana, sin embargo es necesaria para purgar el continente de la contaminación continuada de estas”monstruosidades de semillas” creadas y modificadas genéticamente.
Lo más desconcertante de todo esto, dice la MRNE, y que dio lugar a la ira de Putin en los EE.UU. ha sido los esfuerzos de Obama para proteger los beneficios de los productores de pesticidas sobre el daño catastrófico que están haciendo al medio ambiente, y como el Servicio de Noticias de The Guardian detalla en su artículo del 2 de mayo titulado “EE.UU. rechaza la alegación de la UE de que los insecticidas son la principal razón del colapso de colonias de abejas”, y que, en parte, dice:
“La Unión Europea votó esta semana para una suspensión de dos años en una clase de pesticidas, conocidos como neonicotinoides, que se ha asociado con el colapso de las abejas. El informe del gobierno de EE.UU. por el contrario, encuentra múltiples causas del colapso de las abejas”.
Para ver la razón verdadera de la protección de Obama de estos gigantes biotecnológicos que están destruyendo nuestro mundo, el MRNE dice, se puede ver en el informe titulado “¿Cómo Barack Obama se hizo hombre de Monsanto en Washington?” y que en parte, dice:
“Después de su victoria en las elecciones de 2008, Obama llenó a puestos clave con la gente de Monsanto, en las agencias federales que ejercen una fuerza tremenda en temas de alimentación, el USDA y la FDA: En el USDA, según el director del Instituto Nacional de la Agricultura y la Alimentación, Roger Beachy, ex director del Centro Danforth Monsanto. Como comisionado adjunto de la FDA, el nuevo zar de la inocuidad de los alimentos genéticamente modificados, el infame Michael Taylor, el ex vicepresidente de política pública de Monsanto. Taylor había sido insprescindible para conseguir la aprobación de la ingeniería genética y la hormona de crecimiento bovino de Monsanto”.
Lo que es peor, después de que Rusia suspendió la importación y el uso de un maíz modificado genéticamente de Monsanto después de un estudio que sugiere un vínculo con el cáncer de mama y daño orgánico, el pasado septiembre, el Servicio de Noticias de Rusia Hoy informó sobre la respuesta de Obama:
“La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó en silencio una adición de último minuto a la Ley de Asignaciones Agrícolas de 2013 la semana pasada, incluyendo una disposición que protege las semillas genéticamente modificadas de litigios ante los riesgos sanitarios.
Lo que se conoce oficialmente como la provisión para el seguro Farmer, ha sido ridiculizado por los opositores de cabildeo biotecnológico como la “Ley de Protección de Monsanto”, ya que despojaría a los tribunales federales de la autoridad para detener de inmediato la siembra y venta de organismos genéticamente modificados (OGM) los cultivos de semillas, independientemente de cualquier problema de salud que puedan causar a los consumidores.
La disposición, también denunciado como un “informe de biotecnología,” debería haber ido a través de los Comités de Agricultura o judiciales para su revisión. En cambio, no se celebraron audiencias, y la pieza fue evidentemente desconocida para la mayoría de los demócratas (que tienen la mayoría en el Senado) antes de su aprobación como parte del HR 993, la ley de financiamiento de corto plazo que se aprobó para evitar un cierre del gobierno federal.”
El 26 de marzo, Obama firmó en silencio esta “Ley de Protección de Monsanto” garantizando legalmente la inmunidad de Monsanto. De esta forma el pueblo estadounidense no tiene ningún recurso legal contra este gigante de la biotecnología y que se enferma a decenas de millones de personas, y muchos millones más seguramente acabarán muriendo en lo que este informe MRNE llama el mayor apocalipsis agrícola en la historia humana, y como el 90% de la población de abejas salvajes (silvestres) en los EE.UU. ya ha desaparecido, y hasta el 80% de las abejas domésticas han muerto también.
Fuente:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)