Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canadá. Mostrar todas las entradas

enero 23, 2017

Canadá primera gran turbina que produce energía de las mareas

Canadá acaba de montar la primera turbina de gran tamaño del continente, capaz de generar energía renovable de las mareas.

El primer prototipo de gran tamaño se ha instalado en la Bahía de Fundy, en la costa de Nueva Escocia. Una tecnología aún en desarrollo, pero con grandes esperanzas para el futuro.

Esta tecnología está despertando el interes de algunos proyectos a lo largo de todo el mundo, aunque aún no de forma comercial.

Las empresas encargadas del proyecto son OpenHydro y Emera. Se ha instalado la primera turbina que esta semana fue conectada a la red local.

Este es el segundo prototipo que se instala en la zona. El primer intento data de 2009, pero la turbina fue destrozada por la gran fuerza del mar en la zona.

La Bahía de Fundy tiene una de las mareas más altas del mundo, de 17 metros. Se estima un flujo de transito de agua de 115 mil millones de toneladas durante la marea.

La turbina mide 15 metros y pesa 1.000 toneladas. La potencia instalada es de 2 MW. El coste del MWh es de 530 $, 0,53 $ el kWh. Es capaz de abastecer a 500 casas.

Quiren completar el proyecto en 2017 hasta llegar a 16 MW instalados.
El objetivo final, si todo se desarrolla como desean, es tener intalados 300 MW en 2020, para suministrar energía limpia a 75.000 clientes.


Fuente: Agroalimentando.com 

agosto 21, 2013

Una catedral tiene vitrales con fotovoltaica integrada

Energías Renovables



La catedral de la Sagrada Familia de Saskatoon, en la provincia de Saskatchewan, en el suroeste del país, instaló recientemente vitrales incrustados con paneles solares, que se conectarán a la red eléctrica local, a partir de la instalación realizada por la artista canadiense Sarah Hall.

Una vez que esté conectado, se espera que Lux Gloria, como se ha bautizado a la obra, proporcione unos 2.500 kWh de energía al año, lo que representa alrededor de un tercio a un cuarto de la cantidad promedio consumida anualmente por un hogar de la ciudad de Saskatoon. Principalmente, la energía será destinada a suplir a la catedral para su propio consumo.

La instalación tiene células solares trapezoidales de plata de diferentes tamaños ubicadas entre dos capas de vidrio de color. Debido a que las células solares no son transparentes, Hall agregó tecnología dicroica a la parte posterior de las células en algunos casos para lograr un conjunto colorido y que reflejase la luz.

No es la primera vez que Sarah Hall realiza este tipo de intervenciones. Como puede verse en su web, ha desarrollado sus vitrales integrados con fotovoltaica en edificios de Vancouver, Toronto y Washington.
Más información: 
holyfamilycathedral.ca